Sílabas compuestas Las sílabas son un conjunto de sonidos que se pronuncian en un sólo tono vocal y es a este al que se le da la entonación en una palabra, lo que hace notar que existe una separación entre una sílaba y otra. Las sílabas no se pueden romper y entre su clasificación podemos encontrar: tónicas y átonas que se trata de dos palabras distintas con significados distintos como -cayó y cayo-. Además las sílabas tónicas se consideran como el núcleo de la palabra y, en este sentido, podemos distinguir cuatro tipos de palabras: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. También están las sílabas simples y compuestas y las sílabas libres y trabadas o mejor conocidas como abiertas y cerradas. Obtén material completo en la siguiente liga 👇 Sílabas compuestas ¡Gracias por tu visita! 😉 Publicamos diariamente. No olvides compartir nuestra página y unirte a nuestro grupo para más contenido educativo 👉 Grupo de Facebook Además, puedes unirte a: Grupos de WhatsApp ...
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022 La dinámica del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y sus materiales, se transforman, entretejiendo los procesos de formación y de gestión, sin distinguirlos por momentos, y transitando de una guía de trabajo a un documento orientador, el cual es genérico y no está diferenciado por niveles educativos. Desde la flexibilidad en la que se concibe el CTE y en correspondencia con la Nueva Escuela Mexicana, se propone que el colectivo docente tome decisiones sobre su organización, la gestión del tiempo acorde a las necesidades de la escuela y las acciones que decidan emprender para apropiarse y resignificar el Plan de Estudio dentro y fuera de este espacio. En esta Primera Sesión Ordinaria se les invita a que reflexionen y acuerden posibles acciones a realizar colaborativamente en la escuela y con la comunidad, a fin de atender las problemáticas identificadas. Compañeros docentes en est...