Mi salon de Apoyo Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta SEGUNDO GRADO A SEXTO GRADO

Diario de San Valentin 💘

 Diario de San Valentin  Buenos días compañeros docentes, les saludamos con el mismo gusto de siempre, agradecemos nuevamente su visita a nuestro blog esperando que el material que compartimos diariamente sea de gran utilidad para ustedes 🙋🏽‍♂️😊 El 14 de Febrero se celebra  en México y en muchas partes del mundo El Día de San Valentín también o también conocido como día del amor y la amistad, debido a que, independientemente de la religión que se profese, es un evento cultural significativo por relacionarse con estos dos sentimientos. Este día es interpretado como una oportunidad de festejar el amor y el cariño con nuestros seres queridos. En esta ocasión les traemos un diario con respecto al día del amor y la amistad 💘 donde los niños podrán escribir una carta a sus amigos, familiares etc. También agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativos, didáctic...

Polígonos Regulares

 Polígonos Regulares  !Hola, compañeros maestros! Agradecemos nuevamente su visita a nuestro blog esperando que el material que compartimos diariamente sea de gran utilidad para ustedes. 🙋🏽‍♂️😊 Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos iguales. El día de hoy les compartimos material par que los alumnos conozcan a los polígonos regulares y sus partes que los conforman así como otros conceptos de las figuras como el perímetro, area, etc. Gracias por seguir a nuestro blog educativo, también agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativos, didácticos e informativos. ☺️ Obtén documento completo aquí 👇👇👇 Polígonos Regulares

Problemas Razonados

 Problemas Razonados Hola compañeros docentes esperamos que se encuentren bien de salud y con el gusto de saludarles me permito compartirles el siguiente material educativo en esta ocasión les compartimos algunos problemas  donde los alumnos tendrán quen usar el razonamiento para poder resolverlos. Los problemas razonados nos ayudan a resolver situaciones que nos enfrentamos en la vida diaria; por ejemplo, cuando se compramos en alguna tienda de ropa varias prendas, se debe sumar su valor para determinar el total a pagar. Haciendo uso del razonamiento lógico pueden ser solucionados estos problemas. Esperando que este material sea de gran utilidad para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para que los alumnos alcacen los niveles de logro educativo.  Gracias por seguir a nuestro blog educativo, también agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativ...

Fichas de Repaso Tablas de Multiplicar

 Fichas de Repaso Tablas de Multiplicar  Las tablas de multiplicar son un recurso educativo que ayuda  en el proceso  de enseñanza de la multiplicación  desde las primeras etapas. Las multiplicaciones son una operaciónes binarias que derivan  de la suma que se establece en un conjunto de números.  Nos ayudan a ser más ágiles con el cálculo mental y permitirnos realizar operaciones mas grandes y también sirve de base para realizar divisiones, comprender los múltiplos y divisores de un número. Esperando que este material sea de gran utilidad para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para que los alumnos alcacen los niveles de logro educativo.  Gracias por seguir a nuestro blog educativo, también agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativos, didácticos e informativos. ☺️ Obtén documento completo aquí 👇👇👇 Repaso Tablas...

Cuadernillo Aprender a Multiplicar

 Cuadernillo Aprende a Multiplicar  Las multiplicaciones son una operaciónes binarias que derivan  de la suma que se establece en un conjunto de números.  Nos ayudan a ser más ágiles con el cálculo mental y permitirnos realizar operaciones mas grandes y también sirve de base para realizar divisiones, comprender los múltiplos y divisores de un número. A continuación les dejamos un cuadernillo que contiene diversos ejercicios fáciles de multiplicacion para que los alumnos pongan en práctica esta operación matemática y así puedan desarrollar de forma correcta esta operación. Gracias por seguir a nuestro blog educativo, también agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativos, didácticos e informativos. ☺️ Obtén documento completo aquí 👇👇 Cuadernillo Aprende a Multiplicar

NUMERO PERDIDO

 NUMERO PERDIDO Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Numero perdido” La cual tiene como competencia, comprender y aplicarlas reglas del sistema de numeración decimal   o resolver problemas utilizando procedimientos concretos y algoritmos, convencionales. Propósito: *Comprende el algoritmo de la suma y de la resta. Instrumentos: *Pizarrón y gis y marcador. *Rectángulos de cartulina. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El maestro anotara en el pizarrón sumas y restas y las resuelve. *Luego cubrirá, con los rectángulos de cartulina partes de la suma y de la resta. *Cuando lleguen los alumnos el docente les pide que nombren las partes que faltan, para recordar dicho tema. *Luego pide a los alumnos que completen las operaciones encontrando el “número perdido” y las escriban completas en su libreta. *Cuando terminen, el maestro destapan las partes que no eran visibles para que los niños verifiq...

ESLABONES ALIMENTICIOS

 ESLABONES ALIMENTICIOS Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “Eslabones alimenticios” la cual tiene por competencia reconocer la relación entre plantas y animales como seres vivos y conocer su evolución y sus funciones vitales. Propósito: *Reconocer y comprender la importancia de la cadena alimenticia. Instrucciones: *Recortes de imágenes de animales y plantas. *Cartulinas, pegamentos, tijeras, plumones o colores. Tiempo estimado: *40 a 50 minutos. Secuencia: *El docente explicara qué es y cómo funciona una cadena alimenticia. *Organizara al grupo en equipos; cada equipo creara e ilustrara una cadena alimenticia. *Cada equipo equipo discutirán que animales y de qué manera decoraran su trabajo; él material deberá estar en una mesa a disposición de todo el grupo. *Una vez concluido el trabajo, cada equipo explicara al resto del grupo que es un modelo y las particularidades del mismo. Sugerencia: *Una opció...

¿QUE COMEN LOS NIÑOS DEL MUNDO?

 ¿QUE COMEN LOS NIÑOS  DEL MUNDO? Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “¿Que comen los niños del mundo?” la cual tiene por competencia expresarse con seguridad y eficiencia en su lengua indígena y materna; leer en voz alta, articulada y con adecuado ritmo y entonación diversos tipos de textos de tal modo que   se comprenda y disfrute;   escribir diversos tipos de textos con seguridad y precisión de acuerdo a su propósito, el destinatario y la situación. Propósito: *Mejorar la pronunciación y fluidez de la expresión oral. *Participar en conversaciones y preguntas sobre un tema específico. *Lee y redacta oraciones y textos breves. Instrucciones: *Semillas; frijol, arroz, maíz, etc. *Lectura: “El maíz, nuestro alimento” Lectura del libro de segundo grado. *Planisferio *Imágenes o fotografías de cultivos de cereales del mundo. Tiempo estimado: *30 a 40 minutos Secuencia: *Los alumnos discutirá y...

DEFINELOS

 DEFINELOS Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “Defínelos” la cual tiene por competencia expresarse con seguridad y eficiencia en su lengua materna o alguna lengua indígena. Propósito: *Incrementar el vocabulario. *Reforzar y explicar el concepto de antónimos y sinónimos.   Instrucciones: *Revistas para recortar. *Tijeras *Un cuarto de cartulinas y 8 tarjetas para cada alumno.   Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El docente pedirá a sus alumnos que recorten imágenes de su revista (objetos) y los peguen a lado derecho de su cartulina. *El maestro señalara una imagen y preguntara sobre el nombre del objeto y si se le puede nombrar de otra manera o tiene otro concepto. *El maestro escribe en tarjetas los sinónimos y antónimos propuestos por los alumnos y los separaran. *Una vez que ya se haya encontrado un sinónimo y un antónimo para cada uno de las imágenes, se van a revolver todas l...

Entradas más populares de este blog

PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022

PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022 La dinámica del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y sus materiales, se transforman, entretejiendo los procesos de formación y de gestión, sin distinguirlos por momentos, y transitando de una guía de trabajo a un documento orientador, el cual es genérico y no está diferenciado por niveles educativos.   Desde la flexibilidad en la que se concibe el CTE y en correspondencia con la Nueva Escuela Mexicana, se propone que el colectivo docente tome decisiones sobre su organización, la gestión del tiempo acorde a las necesidades de la escuela y las acciones que decidan emprender para apropiarse y resignificar el Plan de Estudio dentro y fuera de este espacio.   En esta Primera Sesión Ordinaria se les invita a que reflexionen y acuerden posibles acciones a realizar colaborativamente en la escuela y con la comunidad, a fin de atender las problemáticas identificadas.     Compañeros docentes en est...

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE SEXTO GRADO

EXAMEN TRIMESTRAL SEXTO GRADO Compañeros docentes el ciclo escolar ya esta llegando a su primer trimestre de trabajo escolar, es por eso que algunos docentes ya están preparándose para diseñar y aplicar una evaluación que ermita conocer los aprendizajes logrados por parte de nuestros aprendientes.   El examen consta de diversas preguntas para evaluar las diferentes asignaturas que sus alumnos cursaron durante este ciclo escolar, permitiendo obtener un mayor panorama de los aprendizajes claves que sus nuevos aprendientes ya lograron alcanzar y de aquellos que aun necesitan consolidar.    Esto con la finalidad de que elaboramos un plan de intervención adecuado para atender las necesidades que nuestro grupo requiera de acuerdo a los resultados del examen trimestral que apliquemos. Sin mas que decir les damos las gracias para seguir apoyándonos en este nuevo blog educativo y gracias por su preferencia.     Recuerden que todo material que aquí se comparte solo se hac...

Reglamento de salón de clases

 Reglamento de salón de clases En la escuela primaria y secundaria existen normas que permiten regular la convivencia sana y pacifica, evitando con ellas conflictos entre alumnos y sobre todo el respeto entre docente y aprendiente. El alumno que aprende a respetar y seguir las normas con responsabilidad en un futuro será un ciudadano que entiende las consecuencias de sus acciones, es por eso que el objetivo fundamental de las normas de clases o reglamento de aula buscan formar aprendientes que desde pequeños, entiendan, analizan y practiquen las grandes responsabilidades que conlleva ser un buen ciudadano. A continuación les compartimos algunos ejemplos de reglas de salón de clases: 1.    Cumplo con mis tareas y trabajos. 2.    Cuidado mi higiene personal. 3.    Levanto la mano para hablar. 4.    Pido permiso para ir al baño 5.    Deposito la basura en su lugar. 6.    Cumplo con mis útiles esc...

Ejemplo del Diseño del Programa Analítico Profe. Paco

 Ejemplo del Diseño del Programa Analítico Profe. Paco Hola compañeros docentes esperamos que se encuentren bien de salud y con el gusto de saludarles me permito compartirles el siguiente material educativo en esta ocasión les compartimos un Ejemplo del diseño Analítico. Esperando que este material sea de gran utilidad para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para que los alumnos alcacen los niveles de logro educativo.  Gracias por seguir a nuestro blog educativo, también agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativos, didácticos e informativos. ☺️ Obtén documento completo aquí 👇👇 👇 Ejemplo del Diseño del Programa Analítico

PLANEACIÓN DIAGNOSTICA TODOS LOS GRADOS

 PLANEACIÓN DIAGNOSTICA TODOS LOS GRADOS SEMANA 1 Las actividades que se realizan de manera semanal forman parte de una serie de recursos educativos que permiten al estudiante el análisis de los temas cursados durante las clases. En coordinación con los docentes, los niños podrán relacionar aquellos contenidos que sean de su interés con el material que les compartimos para que así, mediante preguntas, actividades didácticas y contenido audiovisual puedan comprender mejor lo que se expone. Consolidar el aprendizaje de los estudiantes mediante el estudio constante es preocupación tanto de directivos, docentes y padres de familia. Por tal motivo, ponemos a su disposición una amplia gama de opciones para utilizar como parte central de sus medios educativos con o como complemento a las planeaciones y/o actividades que ya se encuentren previamente organizadas. Estas planeaciones estan diseñadas para trabajar en la primera semana del presente ciclo escolar las cuales en base a sus activid...