Mi salon de Apoyo Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CICLO ESCOLAR 2021-2022.

CORONAS DÍA DEL NIÑO

  CORONAS DÍA DEL NIÑO BUEN DÍA MAESTROS Y MAESTRAS, LES SALUDAMOS CON EL MISMO GUSTO DE SIEMPRE, QUEREMOS COMPARTIRLES EL SIGUIENTE MATERIAL PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA. LES PRESENTAMOS ALGUNOS DISEÑOS DE CORONAS PARA EL DÍA DEL NIÑO HAY VARIOS MODELOS PARA NUESTROS ALUMNOS ELLOS PODRÁN ESCOGER LA QUE MÁS LES GUSTE, ESTE DÍA TIENE QUE SER ESPECIAL PARA ELLOS. CADA DOCUMENTO QUE AQUÍ SE COMPARTE SEAN TOMADOS COMO EJEMPLO, PERMITIÉNDONOS ELABORAR NUESTROS PROPIOS MATERIALES AGRADECEMOS A LOS AUTORES QUE NOS BRINDAN ESTE INCREIBLE MATERIAL PERMITIÉNDONOS DIFUNDIR CON FINES EDUCATIVOS, DIDÁCTICOS E INFORMATIVOS, ENVIÁNDOLES NUESTROS SALUDOS. LOS INVITAMOS A QUE ENTREN AL BLOGGER EDUCATIVO WWW.MISALONDEAPOYO.COM EN EL QUE ENCONTRARÁN DIVERSAS ACTIVIDADES TOTALMENTE GRATIS LES SERÁN DE GRAN UTILIDAD PARA TRABAJAR CON SUS ALUMNOS Y REFORZAR TEMAS ABORDADOS ANTERIORMENTE. AQUÍ OBTENDRÁS EL DOCUMENTO 👇 ✅ CORONAS DÍA DEL NIÑO

PLANEACIÓN MENSUAL DE ABRIL CUARTO GRADO

 PLANEACIÓN MENSUAL DE ABRIL CUARTO GRADO  LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ES UNA FORMA DE TRABAJO PARA ESTO EL DOCENTE TENDRÁ LA TAREA DE ORGANIZAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES DE INTERÉS Y CON UN SIGNIFICADO IMPORTANTE PARA LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES. ES IMPORTANTE ELABORAR DIVERSAS ESTRATEGIAS EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN TENER UN BUEN APRENDIZAJE Y CUMPLIR CON EL APRENDIZAJE ESPERADO DE CADA TEMA. A CONTINUACIÓN, SE COMPARTE LA PLANEACIÓN MENSUAL DE ABRIL CON LA FINALIDAD QUE LE SIRVA DE APOYO PARA LLEVAR A CABO UNA BUENA CLASE. LES RECORDAMOS QUE CADA PLANEACIÓN O DOCUMENTO QUE AQUÍ SE COMPARTE SEAN TOMADOS COMO EJEMPLO, PERMITIÉNDONOS ELABORAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES, TOMANDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS Y ASÍ PODER REALIZAR LOS AJUSTES NECESARIOS PARA QUE SEAN MÁS FUNCIONALES, PERMITIENDO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN CADA UNO DE NUESTROS ESTUDIANTES.  AGRADECEMOS A LOS DISEÑADORES DE ESTE INCREIBLE MATERIAL QUE CON D...

PLANEACIONES SEMANA 30 TODOS LOS GRADOS

 PLANEACIONES TODOS LOS GRADOS SEMANA 30 DEL 04 AL 08 DE ABRIL  BUEN DÍA MAESTROS Y MAESTRAS EN ESTE DÍA LES COMPARTO LAS PLANEACIONES DIDÁCTICAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 30, COMO BIEN SABEMOS LAS PLANEACIONES CONTIENEN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR NUESTROS APRENDIZAJES ESPERADOS DE MANERA FÁCIL, SENCILLA Y DINÁMICA PARA LA MEJOR COMPRENSIÓN DE NUESTROS ALUMNOS. LES COMPARTIMOS LAS PLANEACIONES DE CADA GRADO DE LA SEMANA 30 DEL 04 AL 08 DE ABRIL CON LA FINALIDAD QUE LE SIRVA DE APOYO PARA LLEVAR A CABO UNA BUENA CLASE. LES RECORDAMOS QUE CADA PLANEACIÓN O DOCUMENTO QUE AQUÍ SE COMPARTE SEAN TOMADOS COMO EJEMPLO, PERMITIÉNDONOS ELABORAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES, TOMANDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS Y ASÍ PODER REALIZAR LOS AJUSTES NECESARIOS PARA QUE SEAN MÁS FUNCIONALES, PERMITIENDO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN CADA UNO DE NUESTROS ESTUDIANTES. AQUÍ OBTENDRÁS LAS PLANEACIONES 👇 📚 PLANEACIÓN SEMANA 30 PRIMER GRADO  📚PLANE...

PLANEACION SEMANA 29 TODOS LOS GRADOS

 TODOS LOS GRADOS SEMANA 29  (28 MARZO- 1 DE ABRIL) Buen día compañeros docentes, les saludamos con el mismo gusto de siempre, queremos compartirles las planeaciones semanales de las actividades relacionadas con las semanas 29, podrán encontrarlas totalmente gratis al grado que les corresponde todo esto se hace para que puedan trabajar con sus estudiantes con las actividades indicadas permitiendo alcanzar el aprendizaje esperado. El material de apoyo es muy fácil de utilizarlo en caso de ser necesario usted puede realizar pequeñas adecuaciones para llevar a cabo las actividades de la mejor manera posible para que sus alumnos estén interesados en cada una de ellas. Los invitamos a que entren al blogger educativo WWW.MISALONDEAPOYO.COM en el que encontrarán diversas actividades totalmente gratis les serán de gran utilidad para trabajar con sus alumnos y reforzar temas abordados anteriormente; sin más que decir agradecemos a los autores que nos brindan su material permitién...

SIMETRIA

 SIMETRIA Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Simetría” La cual tiene como competencia, trazar, construir, y clasificar, líneas, figuras y cuerpos geométricos a partir de sus características. Propósito: *Comprender el concepto de simetría. *Comparar figuras simétricas y asimétricas. Instrumentos: *Hojas de papel *Cartulinas de colores. *Lápices de colores. *Tijeras y pegamento. Tiempo estimado: *30 a 40 minutos. Secuencia: *El docente dará a cada alumno media cartulina de color, hojas blancas y un lápiz y pedirá que doblen las hojas blancas a la mitad en forma vertical.   *Luego, el docente indicaran que realicen un dibujo de un paisaje, tomando el doblez de la hoja como centro. *Empezaran a trazar su paisaje, pero solo la mitad del dibujo y la recortaran en el papel doblado, de forma que al desdoblar les queden las figuras completas. *De la misma forma, trazaran los demás elementos que quieran...

NUMERO PERDIDO

 NUMERO PERDIDO Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Numero perdido” La cual tiene como competencia, comprender y aplicarlas reglas del sistema de numeración decimal   o resolver problemas utilizando procedimientos concretos y algoritmos, convencionales. Propósito: *Comprende el algoritmo de la suma y de la resta. Instrumentos: *Pizarrón y gis y marcador. *Rectángulos de cartulina. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El maestro anotara en el pizarrón sumas y restas y las resuelve. *Luego cubrirá, con los rectángulos de cartulina partes de la suma y de la resta. *Cuando lleguen los alumnos el docente les pide que nombren las partes que faltan, para recordar dicho tema. *Luego pide a los alumnos que completen las operaciones encontrando el “número perdido” y las escriban completas en su libreta. *Cuando terminen, el maestro destapan las partes que no eran visibles para que los niños verifiq...

ESLABONES ALIMENTICIOS

 ESLABONES ALIMENTICIOS Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “Eslabones alimenticios” la cual tiene por competencia reconocer la relación entre plantas y animales como seres vivos y conocer su evolución y sus funciones vitales. Propósito: *Reconocer y comprender la importancia de la cadena alimenticia. Instrucciones: *Recortes de imágenes de animales y plantas. *Cartulinas, pegamentos, tijeras, plumones o colores. Tiempo estimado: *40 a 50 minutos. Secuencia: *El docente explicara qué es y cómo funciona una cadena alimenticia. *Organizara al grupo en equipos; cada equipo creara e ilustrara una cadena alimenticia. *Cada equipo equipo discutirán que animales y de qué manera decoraran su trabajo; él material deberá estar en una mesa a disposición de todo el grupo. *Una vez concluido el trabajo, cada equipo explicara al resto del grupo que es un modelo y las particularidades del mismo. Sugerencia: *Una opció...

MI HIJO FRIJOLITO

MI HIJO FRIJOLITO Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “Mi hijo frijolito” la cual tiene por competencia reconocer la relación entre plantas y animales como seres vivos, conocer su evolución y sus funciones vitales. Propósito: *Reflexionar sobre la importancia de la agricultura y aprende a sembrar algunos vegetales. Instrucciones: *Semillas de frijol, maíz, chile, rábano: agua. *Una maseta con tierra para cada alumno. Tiempo estimado: *45 a 50 minutos. Secuencia: *Los alumnos tendrán que sembrar y cuidar una planta. *Para ello, en primer lugar, sembraran las semillas: en la maceta deben escarbar un poco y depositar las semillas; luego se cubre con tierra y se riegan. *Los alumnos deben de cuidar sus plantas para que germinen, cada día observaran los cambios que vayan percibiendo. *Cuando las plantas crezcan un poco, formaran una pequeña hortaliza: recordar a los alumnos que la planta necesita agua y luz solar pa...

Entradas más populares de este blog

PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022

PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022 La dinámica del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y sus materiales, se transforman, entretejiendo los procesos de formación y de gestión, sin distinguirlos por momentos, y transitando de una guía de trabajo a un documento orientador, el cual es genérico y no está diferenciado por niveles educativos.   Desde la flexibilidad en la que se concibe el CTE y en correspondencia con la Nueva Escuela Mexicana, se propone que el colectivo docente tome decisiones sobre su organización, la gestión del tiempo acorde a las necesidades de la escuela y las acciones que decidan emprender para apropiarse y resignificar el Plan de Estudio dentro y fuera de este espacio.   En esta Primera Sesión Ordinaria se les invita a que reflexionen y acuerden posibles acciones a realizar colaborativamente en la escuela y con la comunidad, a fin de atender las problemáticas identificadas.     Compañeros docentes en est...

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE SEXTO GRADO

EXAMEN TRIMESTRAL SEXTO GRADO Compañeros docentes el ciclo escolar ya esta llegando a su primer trimestre de trabajo escolar, es por eso que algunos docentes ya están preparándose para diseñar y aplicar una evaluación que ermita conocer los aprendizajes logrados por parte de nuestros aprendientes.   El examen consta de diversas preguntas para evaluar las diferentes asignaturas que sus alumnos cursaron durante este ciclo escolar, permitiendo obtener un mayor panorama de los aprendizajes claves que sus nuevos aprendientes ya lograron alcanzar y de aquellos que aun necesitan consolidar.    Esto con la finalidad de que elaboramos un plan de intervención adecuado para atender las necesidades que nuestro grupo requiera de acuerdo a los resultados del examen trimestral que apliquemos. Sin mas que decir les damos las gracias para seguir apoyándonos en este nuevo blog educativo y gracias por su preferencia.     Recuerden que todo material que aquí se comparte solo se hac...

Reglamento de salón de clases

 Reglamento de salón de clases En la escuela primaria y secundaria existen normas que permiten regular la convivencia sana y pacifica, evitando con ellas conflictos entre alumnos y sobre todo el respeto entre docente y aprendiente. El alumno que aprende a respetar y seguir las normas con responsabilidad en un futuro será un ciudadano que entiende las consecuencias de sus acciones, es por eso que el objetivo fundamental de las normas de clases o reglamento de aula buscan formar aprendientes que desde pequeños, entiendan, analizan y practiquen las grandes responsabilidades que conlleva ser un buen ciudadano. A continuación les compartimos algunos ejemplos de reglas de salón de clases: 1.    Cumplo con mis tareas y trabajos. 2.    Cuidado mi higiene personal. 3.    Levanto la mano para hablar. 4.    Pido permiso para ir al baño 5.    Deposito la basura en su lugar. 6.    Cumplo con mis útiles esc...

Ejemplo del Diseño del Programa Analítico Profe. Paco

 Ejemplo del Diseño del Programa Analítico Profe. Paco Hola compañeros docentes esperamos que se encuentren bien de salud y con el gusto de saludarles me permito compartirles el siguiente material educativo en esta ocasión les compartimos un Ejemplo del diseño Analítico. Esperando que este material sea de gran utilidad para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para que los alumnos alcacen los niveles de logro educativo.  Gracias por seguir a nuestro blog educativo, también agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativos, didácticos e informativos. ☺️ Obtén documento completo aquí 👇👇 👇 Ejemplo del Diseño del Programa Analítico

PLANEACIÓN DIAGNOSTICA TODOS LOS GRADOS

 PLANEACIÓN DIAGNOSTICA TODOS LOS GRADOS SEMANA 1 Las actividades que se realizan de manera semanal forman parte de una serie de recursos educativos que permiten al estudiante el análisis de los temas cursados durante las clases. En coordinación con los docentes, los niños podrán relacionar aquellos contenidos que sean de su interés con el material que les compartimos para que así, mediante preguntas, actividades didácticas y contenido audiovisual puedan comprender mejor lo que se expone. Consolidar el aprendizaje de los estudiantes mediante el estudio constante es preocupación tanto de directivos, docentes y padres de familia. Por tal motivo, ponemos a su disposición una amplia gama de opciones para utilizar como parte central de sus medios educativos con o como complemento a las planeaciones y/o actividades que ya se encuentren previamente organizadas. Estas planeaciones estan diseñadas para trabajar en la primera semana del presente ciclo escolar las cuales en base a sus activid...