Programa de Mejora Continua en Educación Básica: Ejemplo práctico para docentes Introducción El Programa de Mejora Continua (PMC) es una herramienta clave de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que busca fortalecer los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes mediante un proceso de reflexión, diagnóstico y acción dentro de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) . En este artículo encontrarás un ejemplo práctico de PMC aplicado en una escuela primaria, enfocado en dos problemáticas muy comunes: la comprensión lectora y la participación de las familias en el aprendizaje de sus hijos. 1. ¿Qué es un Programa de Mejora Continua? El PMC es un plan que elaboran las escuelas de educación básica para: Identificar problemáticas prioritarias en el aprendizaje o la convivencia escolar. Plantear objetivos y metas claras que orienten la mejora educativa. Diseñar acciones concretas con responsables, tiempos y formas de seguimiento. Evaluar periódicamente los avances , retroa...
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022 La dinámica del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y sus materiales, se transforman, entretejiendo los procesos de formación y de gestión, sin distinguirlos por momentos, y transitando de una guía de trabajo a un documento orientador, el cual es genérico y no está diferenciado por niveles educativos. Desde la flexibilidad en la que se concibe el CTE y en correspondencia con la Nueva Escuela Mexicana, se propone que el colectivo docente tome decisiones sobre su organización, la gestión del tiempo acorde a las necesidades de la escuela y las acciones que decidan emprender para apropiarse y resignificar el Plan de Estudio dentro y fuera de este espacio. En esta Primera Sesión Ordinaria se les invita a que reflexionen y acuerden posibles acciones a realizar colaborativamente en la escuela y con la comunidad, a fin de atender las problemáticas identificadas. Compañeros docentes en est...