Mi salon de Apoyo Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2022

PLANEACION SEMANA 21 SEXTO GRADO

 PLANEACION SEMANA 21  SEXTO GRADOO BUENAS TARDES COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DOCENTES, NOS COMPLACE COMPARTIR CON USTEDES LAS NUEVAS PLANEACIONES DIDACTICAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR 2021-2022, COMO YA MUY BIEN SABEN ESTAS PLANEACIONES CONTIENEN LOS ELEMNTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR NUESTROS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21. ES DE SUMA IMPORTANCIA RECORDAR QUE CADA PLANEACION O DOCUMENTO QUE AQUI SE COMPARTEN SEAN TOMADOS COMO UN EJEMPLO O GUIA QUE NOS PERMITA REALIZAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES YA QUE SIEMPRE DEBEMOS TOMAR ENCUENTA LAS NESECIDADES DE NUESTRO GRUPO Y DE MANERA PARTICULAR LAS DE NUESTROS ALUMNOS, AL REALIZAR ESTOS AJUSTES ESTAMOS ASEGURANDO QUE LOS APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR EN ESTA SEMANA SEAN MAS FACILES DE ALCANZAR CON NUESTROS ALUMNOS SI SIEMPRE TOMAMOS EN CUENTA EL CONTEXTO QUE LOS RODEA. CON ESTO PODEMOS CONCLUIR QUE LAS PLANEACIONES NO SIEMPRE SE PUEDEN APLICAR DE MANERA ESTANDARIZADA EN ...

PLANEACION SEMANA 21 QUINTO GRADO

 PLANEACION SEMANA 21  QUINTO GRADO BUENAS TARDES COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DOCENTES, NOS COMPLACE COMPARTIR CON USTEDES LAS NUEVAS PLANEACIONES DIDACTICAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR 2021-2022, COMO YA MUY BIEN SABEN ESTAS PLANEACIONES CONTIENEN LOS ELEMNTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR NUESTROS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21. ES DE SUMA IMPORTANCIA RECORDAR QUE CADA PLANEACION O DOCUMENTO QUE AQUI SE COMPARTEN SEAN TOMADOS COMO UN EJEMPLO O GUIA QUE NOS PERMITA REALIZAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES YA QUE SIEMPRE DEBEMOS TOMAR ENCUENTA LAS NESECIDADES DE NUESTRO GRUPO Y DE MANERA PARTICULAR LAS DE NUESTROS ALUMNOS, AL REALIZAR ESTOS AJUSTES ESTAMOS ASEGURANDO QUE LOS APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR EN ESTA SEMANA SEAN MAS FACILES DE ALCANZAR CON NUESTROS ALUMNOS SI SIEMPRE TOMAMOS EN CUENTA EL CONTEXTO QUE LOS RODEA. CON ESTO PODEMOS CONCLUIR QUE LAS PLANEACIONES NO SIEMPRE SE PUEDEN APLICAR DE MANERA ESTANDARIZADA EN ...

PLANEACION SEMANA 21 CUARTO GRADO

 PLANEACION SEMANA 21  CUARTO GRADO BUENAS TARDES COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DOCENTES, NOS COMPLACE COMPARTIR CON USTEDES LAS NUEVAS PLANEACIONES DIDACTICAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR 2021-2022, COMO YA MUY BIEN SABEN ESTAS PLANEACIONES CONTIENEN LOS ELEMNTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR NUESTROS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21. ES DE SUMA IMPORTANCIA RECORDAR QUE CADA PLANEACION O DOCUMENTO QUE AQUI SE COMPARTEN SEAN TOMADOS COMO UN EJEMPLO O GUIA QUE NOS PERMITA REALIZAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES YA QUE SIEMPRE DEBEMOS TOMAR ENCUENTA LAS NESECIDADES DE NUESTRO GRUPO Y DE MANERA PARTICULAR LAS DE NUESTROS ALUMNOS, AL REALIZAR ESTOS AJUSTES ESTAMOS ASEGURANDO QUE LOS APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR EN ESTA SEMANA SEAN MAS FACILES DE ALCANZAR CON NUESTROS ALUMNOS SI SIEMPRE TOMAMOS EN CUENTA EL CONTEXTO QUE LOS RODEA. CON ESTO PODEMOS CONCLUIR QUE LAS PLANEACIONES NO SIEMPRE SE PUEDEN APLICAR DE MANERA ESTANDARIZADA EN ...

PLANEACION SEMANA 21 TERCER GRADO

 PLANEACION SEMANA 21  TERCER GRADO BUENAS TARDES COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DOCENTES, NOS COMPLACE COMPARTIR CON USTEDES LAS NUEVAS PLANEACIONES DIDACTICAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR 2021-2022, COMO YA MUY BIEN SABEN ESTAS PLANEACIONES CONTIENEN LOS ELEMNTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR NUESTROS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21. ES DE SUMA IMPORTANCIA RECORDAR QUE CADA PLANEACION O DOCUMENTO QUE AQUI SE COMPARTEN SEAN TOMADOS COMO UN EJEMPLO O GUIA QUE NOS PERMITA REALIZAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES YA QUE SIEMPRE DEBEMOS TOMAR ENCUENTA LAS NESECIDADES DE NUESTRO GRUPO Y DE MANERA PARTICULAR LAS DE NUESTROS ALUMNOS, AL REALIZAR ESTOS AJUSTES ESTAMOS ASEGURANDO QUE LOS APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR EN ESTA SEMANA SEAN MAS FACILES DE ALCANZAR CON NUESTROS ALUMNOS SI SIEMPRE TOMAMOS EN CUENTA EL CONTEXTO QUE LOS RODEA. CON ESTO PODEMOS CONCLUIR QUE LAS PLANEACIONES NO SIEMPRE SE PUEDEN APLICAR DE MANERA ESTANDARIZADA EN ...

PLANEACION SEMANA 21 SEGUNDO GRADO

 PLANEACION SEMANA 21 SEGUNDO GRADO BUENAS TARDES COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DOCENTES, NOS COMPLACE COMPARTIR CON USTEDES LAS NUEVAS PLANEACIONES DIDACTICAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR 2021-2022, COMO YA MUY BIEN SABEN ESTAS PLANEACIONES CONTIENEN LOS ELEMNTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR NUESTROS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21. ES DE SUMA IMPORTANCIA RECORDAR QUE CADA PLANEACION O DOCUMENTO QUE AQUI SE COMPARTEN SEAN TOMADOS COMO UN EJEMPLO O GUIA QUE NOS PERMITA REALIZAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES YA QUE SIEMPRE DEBEMOS TOMAR ENCUENTA LAS NESECIDADES DE NUESTRO GRUPO Y DE MANERA PARTICULAR LAS DE NUESTROS ALUMNOS, AL REALIZAR ESTOS AJUSTES ESTAMOS ASEGURANDO QUE LOS APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR EN ESTA SEMANA SEAN MAS FACILES DE ALCANZAR CON NUESTROS ALUMNOS SI SIEMPRE TOMAMOS EN CUENTA EL CONTEXTO QUE LOS RODEA. CON ESTO PODEMOS CONCLUIR QUE LAS PLANEACIONES NO SIEMPRE SE PUEDEN APLICAR DE MANERA ESTANDARIZADA EN TODAS...

PLANEACION SEMANA 21 PRIMER GRADO

 PLANEACION SEMANA 21 PRIMER GRADO BUENAS TARDES COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DOCENTES, NOS COMPLACE COMPARTIR CON USTEDES LAS NUEVAS PLANEACIONES DIDACTICAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR 2021-2022, COMO YA MUY BIEN SABEN ESTAS PLANEACIONES CONTIENEN LOS ELEMNTOS NECESARIOS PARA PODER TRABAJAR NUESTROS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 21. ES DE SUMA IMPORTANCIA RECORDAR QUE CADA PLANEACION O DOCUMENTO QUE AQUI SE COMPARTEN SEAN TOMADOS COMO UN EJEMPLO O GUIA QUE NOS PERMITA REALIZAR NUESTRAS PROPIAS PLANEACIONES YA QUE SIEMPRE DEBEMOS TOMAR ENCUENTA LAS NESECIDADES DE NUESTRO GRUPO Y DE MANERA PARTICULAR LAS DE NUESTROS ALUMNOS, AL REALIZAR ESTOS AJUSTES ESTAMOS ASEGURANDO QUE LOS APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR EN ESTA SEMANA SEAN MAS FACILES DE ALCANZAR CON NUESTROS ALUMNOS SI SIEMPRE TOMAMOS EN CUENTA EL CONTEXTO QUE LOS RODEA. CON ESTO PODEMOS CONCLUIR QUE LAS PLANEACIONES NO SIEMPRE SE PUEDEN APLICAR DE MANERA ESTANDARIZADA EN TODAS ...

BARATA DE FRUTAS

BARATA DE FRUTAS Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Barata de Frutas” La cual tiene como competencia, resolver problemas de algoritmos convencionales, utilizando procedimientos concretos, con ayuda de la calculadora. Propósito: *Aplicar algoritmos de suma y resta a través de ejemplo de la vida diaria. Instrumentos: *Imágenes o dibujos de frutas. *Hojas de colores. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El docente pegara las imágenes de las frutas en el pizarrón y en pequeños letreros de colores coloca dos cantidades debajo cada fruta. *El docente explicara que el número más alto era el precio anterior; el menor es el precio actual, de barata. *Se trata de descubrir   cuál es el descuento que tiene cada fruta, restando el precio original el nuevo precio. *Una vez que ya se tiene los descuentos, pedir a los alumnos que elijan dos frutas y sumen cual sería la cantidad a pagar por ellas; luego, suman...

EL ZOOLOGICO

 EL ZOOLOGICO Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “El Zoológico” La cual tiene como competencia, comprender y aplicarlas reglas del sistema de numeración decimal. Propósito: *Solucionar situaciones que requieran una clasificación. *Practica la observación y la atención auditiva. Instrumentos: *Hojas blancas. *Lápiz. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El docente debe prepara las papeletas escribiendo, por pares, los nombres de animales de cuatro patas y de animales de dos patas: por ejemplo; gallina/gallina, vaca/vaca, león/león, etc. Doblarlas y meterlas en una bolsa. *Cada alumno debe tomar un papel sin que sus compañeros lo vean. *A la señal del docente, comienza a caminar asiendo el sonido que emite el animal que les tocó; formando parejas con el compañero que haga el mismo sonido. *Cuando estén reunidas las parejas se da la segunda     instrucción: ir por parejas haciendo el son...

SUMA Y LONGITUD

 SUMA Y LONGITUD Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Suma y Longitud” La cual tiene como competencia, resolver problemas de longitud, superficie, capacidad, peso y tiempo, en el uso de medidas de instrumentos de medida. Propósito: *Comprender el uso de las medidas de longitud. *comprender el uso de la suma. Instrumentos: *5 metros de mecate delgado cortados: un metro en dos mitades; otro en cuatro partes de 25 cms; otros en decímetros y otro en trazos de 5 cms. El otro metro se queda entero. *Monedas o rondanas. *Gis. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *La actividad se puede realizar en el piso del patio, el docente realizara una línea con el gis, dentro de la cual se colocaran todos. Por turnos, cada niño lanza su moneda o rondana. *Luego, tomaran los pedazos de mecate y medirán que tan legos aventaron las monedas. Para ello, el docente debe explicar cuál es la medida que tiene cada trazo de m...

VARIAS FIGURAS

 VARIAS FIGURAS Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Varias Figuras” La cual tiene como competencia, trazar, construir, y clasificar, líneas, figuras y cuerpos geométricos a partir de sus características. Propósito: *Comprender el trazo de triángulos, cuadrados y triángulos. Instrumentos: *Cartulinas de colores. *Varillas de madera. *Lápices, tijera y pegamento. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *Formaran equipos de cuatro cinco integrantes, les darán a cada equipo varias cartulinas de colores, una varilla de madera para cada alumno, pegamento y tijeras. *El docente explicara a los alumnos que jugaran a ser presidentes, pero para eso cada alumno tiene que elaborar o crear la bandera que representa a su país. Recordarles que los elementos de las banderas tienen un significado especial; pueden poner ejemplos. *Cada alumno decorara su bandera la forma que quiera, pero debe tener un triángulo, un c...

SIMETRIA

 SIMETRIA Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Simetría” La cual tiene como competencia, trazar, construir, y clasificar, líneas, figuras y cuerpos geométricos a partir de sus características. Propósito: *Comprender el concepto de simetría. *Comparar figuras simétricas y asimétricas. Instrumentos: *Hojas de papel *Cartulinas de colores. *Lápices de colores. *Tijeras y pegamento. Tiempo estimado: *30 a 40 minutos. Secuencia: *El docente dará a cada alumno media cartulina de color, hojas blancas y un lápiz y pedirá que doblen las hojas blancas a la mitad en forma vertical.   *Luego, el docente indicaran que realicen un dibujo de un paisaje, tomando el doblez de la hoja como centro. *Empezaran a trazar su paisaje, pero solo la mitad del dibujo y la recortaran en el papel doblado, de forma que al desdoblar les queden las figuras completas. *De la misma forma, trazaran los demás elementos que quieran...

VALOR POSICIONAL

 VALOR POSICIONAL Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Valor Posicional” La cual tiene como competencia, comprender y aplicarlas reglas del sistema de numeración decimal. Propósito: *Poner en práctica los conceptos de valor posicional y secuencias de número. Instrumentos: *Tarjeta de colores de 10 x 10 cms. *Marcadores. *Cinta adhesiva. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El docente elaborara unas tarjetas con anticipación. La cual con marcador escribirá un digito del 1 al 9, en cada tarjeta. *Pondrán en el pizarrón varias tiras de cinta adhesiva y dejaran un espacio en el salón a manera de que los alumnos puedan correr desde atrás hacia el pizarrón. *Formaran equipos con el mismo número de integrantes. Repartirán las tarjetas a los alumnos, cada equipo debe tener varios números de cada uno. *El docente dirá una cantidad y los equipos rápidamente deberá buscar en sus tarjetas los números que n...

¿CUADRI…QUE?

 ¿CUADRI…QUE? Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas "¿Cuadri,,,Qué” La cual tiene como competencia, trazar, clasificar y construir, figuras y cuerpos geométricos  a partir de sus características. Propósito: *Distinguir un cuadrilátero de otras figuras geométricas. *Conocer y clasificar distintas figuras geométricas de acuerdo con su número de lados. Instrumentos: *Figuras geométricas: realizadas con papel de colores. *Hojas blancas. *1 bolsa de espagueti y pegamento. Tiempo estimado: *40 a 50 minutos. Secuencia: *Formaran equipos y al centro de cada uno colocara diversas figuras hechos con papel de colores (triángulos, cuadrados, rombos, rectángulos, círculos, trapecios, romboides, etc.), así como el pegamento y la sopa de pasta. *A cada alumno se le dará una hoja blanca. *El docente explicara que deben encontrar todas aquellas figuras que tienen cuatro lados (sin mencionar que nombre recibe) y l...

CALCULO MENTAL

 CALCULO MENTAL Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Calculo mental” La cual tiene como competencia, aplicar estrategias para hacer estimaciones y cálculos mentales, para resolver y comprobar resultados de problemas aritméticos. Propósito: *Ejercita el cálculo mental en operaciones básicas. Instrumentos: *1 bolsa de plástico o una caja pequeña de cartón.   *10 cuadros de fomi blanco y 10 rojos, de 5 x 5 cm. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El docente escribirá en todos los cuadros blancos el número 10 y en todos los cuadros rojos el número 5. *El docente explicara cuantas fichas hay y el valor que tiene cada uno. *Posteriormente se introducirán las fichas en la bolsa o caja, de una en una, y se pide a los alumnos que vayan sumando en voz alta el valor de las fichas. *Una vez la metido las fichas, se recuerda a los alumnos que dentro de la bolsa hay un valor de 150. *Por turnos, cada al...

¿HACIA DÓNDE VOY?

 ¿HACIA DÓNDE VOY? Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “¿Hacia donde voy?” La cual tiene como competencia, ubicar y representar puntos en un plano, con el apoyo de referencias y e instrumentos. Propósito: *Utiliza los puntos cardinales para dirigirnos hacia un lugar. Instrumentos: *Una hoja cuadriculada. *Lápices de colores. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El docente trazara un cuadro en el centro de cada una de las hojas que dará a los alumnos; al entregárselas, les dirá que ese cuadro es el punto de partida y que, tomando los puntos cardinales, deberán seguir las instrucciones. *El docente también seguirá en una hoja las instrucciones que vaya dando, por ejemplo: con color rojo, dos cuadros al norte; con amarillo, un cuadro al oeste, etc.   *El docente compara su hoja con la de los alumnos para comprobar cuál de ellos siguió correctamente el ejercicio. *Repite varias veces para que lo...

PUNTOS CARDINALES

 PUNTOS CARDINALES Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Puntos cardinales” La cual tiene como competencia, ubicar y representar puntos en un plano, con el apoyo de referencias y e instrumentos. Propósito: *Conocer cuáles son los puntos cardinales. *Comprender la importancia de los puntos cardinales para orientarnos. Instrumentos: *Hojas blancas y lápices. *Letreros grandes de los puntos cardinales: N, S, E, O, NE, SE, SO, NO. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *Los alumnos se sentaran en grupo en círculo, de preferencia en el patio. *Los alumnos señalaran por donde sale el sol, luego el maestro colocara al centro del circulo la letra E y dirá a los alumnos que por donde sale el sol es el punto cardinal llamado “este”. *Partiendo del este, el maestro colocara en el piso los letreros de los puntos principales, diciendo a los alumnos por qué. Luego explicara el docente que entre ellos hay otros pun...

PRODUCTOS CONTESTADOS CONSEJO TECNICO ESCOLAR SESION 3

PRODUCTOS CONTESTADOS CONSEJO TECNICO ESCOLAR SESION 3 CICLO ESCOLAR 2021-2022 EL CONSEJO TECNICO ESCOLAR SESION 3 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR ESTA APUNTO DE LLEVARSE ACABO ESTE 28 DE ENERO ESTA SESION TIENE COMO PROPOSITO REFLEXIONAR SOBRE EL COMPROMISO DE LA ESCUELA DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JOVENES ALCANCENEL MAXIMO LOGRO DE APRENDIZAJESCON INCLUSION Y EQUIDAD.   COMO YA ES COSTUMBRE ESTE CONSEJO TECNICO ESCOLAR (CTE) ESTA ORGANIZADO EN TRES MOMENTOS: INVITA A LOS DOCENTES A SEGUIR TRABAJANDO EL ASPECTO SOCIOEMOCIONAL. REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMPRENSION LECTORA. DAR SEGUIMIENTO ALOS ASUNTOS DE INTERES TRATADOS EN LAS SESIONES ANTERIORES. COMPAÑEROS DOCENTES ACONTINUACIÓN LES QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES LOS PRODUCTOS CONTESTADOS DE LA TERCERA SESION ORDINARIA DEL CTE QUE ESTA PROXIMA A REALIZARCE.     EN ESTE DOCUMENTO PODEMOS ENCONTRAR EJEMPLOS DE RESPUESTAS DE LAS ACTIVIDADES QUE LA GUIA NOS SOLICITA, RECORDEMOS COMPAÑE...

¿DONDE ESTOY?

 ¿DONDE ESTOY? Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “¿Donde estoy?” La cual tiene como competencia utilizar su imaginación para ubicar y representar puntos en un plano. Propósito: *Adquiere y refuerza el concepto de orientación especial: derecho, izquierda, adelante, atrás, etc. Instrumentos: *Un pañuelo. Tiempo estimado: *30 a 40 minutos. Secuencia: *La actividad se puede realizar en el patio o dentro del salón. *Se forman parejas, uno se le vendara los ojos y se le conduce a un extremo del área del juego. *Su pareja estará en el otro extremo y se pide el resto delos niños que se esparzan libremente en el espacio central. *El alumno que no tiene vendado los ojos dará instrucciones de que movimientos debe realizar para encontrarse con él, por ejemplo: camina dos pasos a la izquierda, gira a la derecha, etc. *Luego se invierte los roles, para que todos los alumnos den instrucciones y también lo sigan. Suge...

EL TIEMPO

 EL TIEMPO Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “El tiempo” La cual tiene como competencia, mostrar destrezas en el uso de instrumentos de medida y resuelve problemas de longitud, superficie, capacidad, peso y tiempo. Propósito: *Comprende la forma de como medimos el tiempo. *Comprender él ordena el secuencia temporal. Instrumentos: *Tarjetas de cartulina de 20 x 10 cms. *Plumones de colores; cinta adhesiva. *Un dibujo grande del sol, un dibujo grande de la luna. Tiempo estimado: *30 a 40 minutos Secuencia: *Prepara las tarjetas escribiendo en ellas: dormir, comer, despertar, jugar, bañarse, hacer la tarea, desayunar, cenar, ira la escuela, ver la televisión, etc. *En un lado del pizarrón se pega el dibujo del sol y en el otro la luna. *Cada alumno recibe una tarjeta con una actividad, cuando el maestro indique, uno a uno coloca sus letreros en el lado del pizarrón que corresponda, según se realice la act...

NUMERO PERDIDO

 NUMERO PERDIDO Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Numero perdido” La cual tiene como competencia, comprender y aplicarlas reglas del sistema de numeración decimal   o resolver problemas utilizando procedimientos concretos y algoritmos, convencionales. Propósito: *Comprende el algoritmo de la suma y de la resta. Instrumentos: *Pizarrón y gis y marcador. *Rectángulos de cartulina. Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El maestro anotara en el pizarrón sumas y restas y las resuelve. *Luego cubrirá, con los rectángulos de cartulina partes de la suma y de la resta. *Cuando lleguen los alumnos el docente les pide que nombren las partes que faltan, para recordar dicho tema. *Luego pide a los alumnos que completen las operaciones encontrando el “número perdido” y las escriban completas en su libreta. *Cuando terminen, el maestro destapan las partes que no eran visibles para que los niños verifiq...

¿CUÁL ES SU VALOR?

 ¿CUÁL ES SU VALOR? Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didácticas “Cuál es su valor” La cual tiene como competencia, comprender y aplicarlas reglas del sistema de numeración decimal. Propósito: *Escribe cantidades utilizando el valor posicional de cada cifra. *observa la magnitud de los números. Instrumentos: *Juguetes de los niños Tiempo estimado: *20 a 30 minutos. Secuencia: *El docente pedirá a sus alumnos que lleven un juguete a la escuela, para realizar la actividad, ya teniendo los juguetes, acomodaran los juguetes por tamaños, al frente del salón. *El docente les dirá a sus alumnos que los juguetes de la derecha es el más caro y   el de la izquierda es el más barato. *El maestro asignara el valor del juguete más caro y pide a los alumnos que, con los números del 1 al 9, asignen un valor a los demás juguetes. *Ya determinado el valor de los juguetes, por medio de lluvias de ideas, debajo de cada juguete s...

PLANEACION SEMANA 20 SEXTO GRADO

 PLANEACION SEMANA 20 (24 AL 28 DE ENERO) PRIMER GRADO COMPAÑEROS MAESTROS ES UN HONOR SEGUIR TRABAJANDO EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO EN CUAL ESTAMOS FOCALIZADOS EN APOYARLOS CON LOS RECURSOS DIDACTICOS QUE SEAN IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR A CABO SUS CLASES DIDACTICAS CON SUS ALUMNOS. ES POR ESO QUE EN ESTA OCASION NOS COMPLACE NOTIFICARLES QUE COMPARTIMOS CON USTEDES LAS SIGUIENTES PLANEACIONES DIDACTICAS QUE CORRESPONDEN A LA SEMANA 20 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR, EN ELLAS ENCONTRAN DIVERSAS ACTIVIDADES ACORDES A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 20 (24-28 DE ENERO) DEL GRADO CORRESPONDIENTE. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE CADA GRUPO ESCOLAR SON DIFERENTES Y QUE EN ELLOS PODREMOS ENCONTRAR ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFERENTES NECESIDADES EDUCTIVAS, ES POR ELLO QUE LOS MATERIALES QUE AQUI SE COMPARTEN SE DEBEN DE ADECUAR A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS. POR ULTIMO QUEREMOS DAR NUESTROS MAS SINCEROS AGRADECIMIENTOS A LOS CREADORES DE ESTOS INCREIBLES MAT...

PLANEACION SEMANA 20 QUINTO GRADO

 PLANEACION SEMANA 20 (24 AL 28 DE ENERO) QUINTO GRADO COMPAÑEROS MAESTROS ES UN HONOR SEGUIR TRABAJANDO EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO EN CUAL ESTAMOS FOCALIZADOS EN APOYARLOS CON LOS RECURSOS DIDACTICOS QUE SEAN IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR A CABO SUS CLASES DIDACTICAS CON SUS ALUMNOS. ES POR ESO QUE EN ESTA OCASION NOS COMPLACE NOTIFICARLES QUE COMPARTIMOS CON USTEDES LAS SIGUIENTES PLANEACIONES DIDACTICAS QUE CORRESPONDEN A LA SEMANA 20 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR, EN ELLAS ENCONTRAN DIVERSAS ACTIVIDADES ACORDES A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 20 (24-28 DE ENERO) DEL GRADO CORRESPONDIENTE. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE CADA GRUPO ESCOLAR SON DIFERENTES Y QUE EN ELLOS PODREMOS ENCONTRAR ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFERENTES NECESIDADES EDUCTIVAS, ES POR ELLO QUE LOS MATERIALES QUE AQUI SE COMPARTEN SE DEBEN DE ADECUAR A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS. POR ULTIMO QUEREMOS DAR NUESTROS MAS SINCEROS AGRADECIMIENTOS A LOS CREADORES DE ESTOS INCREIBLES MAT...

PLANEACION SEMANA 20 CUARTO GRADO

 PLANEACION SEMANA 20 (24 AL 28 DE ENERO) CUARTO GRADO COMPAÑEROS MAESTROS ES UN HONOR SEGUIR TRABAJANDO EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO EN CUAL ESTAMOS FOCALIZADOS EN APOYARLOS CON LOS RECURSOS DIDACTICOS QUE SEAN IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR A CABO SUS CLASES DIDACTICAS CON SUS ALUMNOS. ES POR ESO QUE EN ESTA OCASION NOS COMPLACE NOTIFICARLES QUE COMPARTIMOS CON USTEDES LAS SIGUIENTES PLANEACIONES DIDACTICAS QUE CORRESPONDEN A LA SEMANA 20 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR, EN ELLAS ENCONTRAN DIVERSAS ACTIVIDADES ACORDES A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 20 (24-28 DE ENERO) DEL GRADO CORRESPONDIENTE. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE CADA GRUPO ESCOLAR SON DIFERENTES Y QUE EN ELLOS PODREMOS ENCONTRAR ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFERENTES NECESIDADES EDUCTIVAS, ES POR ELLO QUE LOS MATERIALES QUE AQUI SE COMPARTEN SE DEBEN DE ADECUAR A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS. POR ULTIMO QUEREMOS DAR NUESTROS MAS SINCEROS AGRADECIMIENTOS A LOS CREADORES DE ESTOS INCREIBLES MAT...

PLANEACION SEMANA 20 TERCER GRADO

 PLANEACION SEMANA 20 (24 AL 28 DE ENERO) TERCER GRADO COMPAÑEROS MAESTROS ES UN HONOR SEGUIR TRABAJANDO EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO EN CUAL ESTAMOS FOCALIZADOS EN APOYARLOS CON LOS RECURSOS DIDACTICOS QUE SEAN IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR A CABO SUS CLASES DIDACTICAS CON SUS ALUMNOS. ES POR ESO QUE EN ESTA OCASION NOS COMPLACE NOTIFICARLES QUE COMPARTIMOS CON USTEDES LAS SIGUIENTES PLANEACIONES DIDACTICAS QUE CORRESPONDEN A LA SEMANA 20 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR, EN ELLAS ENCONTRAN DIVERSAS ACTIVIDADES ACORDES A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 20 (24-28 DE ENERO) DEL GRADO CORRESPONDIENTE. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE CADA GRUPO ESCOLAR SON DIFERENTES Y QUE EN ELLOS PODREMOS ENCONTRAR ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFERENTES NECESIDADES EDUCTIVAS, ES POR ELLO QUE LOS MATERIALES QUE AQUI SE COMPARTEN SE DEBEN DE ADECUAR A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS. POR ULTIMO QUEREMOS DAR NUESTROS MAS SINCEROS AGRADECIMIENTOS A LOS CREADORES DE ESTOS INCREIBLES MAT...

PLANEACION SEMANA 20 SEGUNDO GRADO

 PLANEACION SEMANA 20 (24 AL 28 DE ENERO) SEGUNDO GRADO COMPAÑEROS MAESTROS ES UN HONOR SEGUIR TRABAJANDO EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO EN CUAL ESTAMOS FOCALIZADOS EN APOYARLOS CON LOS RECURSOS DIDACTICOS QUE SEAN IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR A CABO SUS CLASES DIDACTICAS CON SUS ALUMNOS. ES POR ESO QUE EN ESTA OCASION NOS COMPLACE NOTIFICARLES QUE COMPARTIMOS CON USTEDES LAS SIGUIENTES PLANEACIONES DIDACTICAS QUE CORRESPONDEN A LA SEMANA 20 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR, EN ELLAS ENCONTRAN DIVERSAS ACTIVIDADES ACORDES A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 20 (24-28 DE ENERO) DEL GRADO CORRESPONDIENTE. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE CADA GRUPO ESCOLAR SON DIFERENTES Y QUE EN ELLOS PODREMOS ENCONTRAR ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFERENTES NECESIDADES EDUCTIVAS, ES POR ELLO QUE LOS MATERIALES QUE AQUI SE COMPARTEN SE DEBEN DE ADECUAR A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS. POR ULTIMO QUEREMOS DAR NUESTROS MAS SINCEROS AGRADECIMIENTOS A LOS CREADORES DE ESTOS INCREIBLES MA...

PLANEACION SEMANA 20 PRIMER GRADO

 PLANEACION SEMANA 20 (24 AL 28 DE ENERO) PRIMER GRADO COMPAÑEROS MAESTROS ES UN HONOR SEGUIR TRABAJANDO EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO EN CUAL ESTAMOS FOCALIZADOS EN APOYARLOS CON LOS RECURSOS DIDACTICOS QUE SEAN IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR A CABO SUS CLASES DIDACTICAS CON SUS ALUMNOS. ES POR ESO QUE EN ESTA OCASION NOS COMPLACE NOTIFICARLES QUE COMPARTIMOS CON USTEDES LAS SIGUIENTES PLANEACIONES DIDACTICAS QUE CORRESPONDEN A LA SEMANA 20 DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR, EN ELLAS ENCONTRAN DIVERSAS ACTIVIDADES ACORDES A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 20 (24-28 DE ENERO) DEL GRADO CORRESPONDIENTE. ES IMPORTANTE RECORDAR QUE CADA GRUPO ESCOLAR SON DIFERENTES Y QUE EN ELLOS PODREMOS ENCONTRAR ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFERENTES NECESIDADES EDUCTIVAS, ES POR ELLO QUE LOS MATERIALES QUE AQUI SE COMPARTEN SE DEBEN DE ADECUAR A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS. POR ULTIMO QUEREMOS DAR NUESTROS MAS SINCEROS AGRADECIMIENTOS A LOS CREADORES DE ESTOS INCREIBLES MAT...

¡NUTRIRRECETARIO!

 ¡NUTRIRRECETARIO! Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “Nutrirrecetario” la cual tiene por competencia reconocer y pone en práctica acciones para tener una alimentación equilibrada. Propósito: *Aprende a cocinar algunos platillos sencillos y fáciles de preparar. Instrucciones: *Recetas de platillos. *Cartulinas, plumones, ilustraciones de frutas y verduras. Tiempo estimado: *40 a 50 minutos. Secuencia: *Pedir a los alumnos que lleven una receta sencilla a la escuela. *Cada alumno lee su receta en voz alta y el grupo selecciona las más sencillas de elaborar, como ensaladas, sopas frías o postres. *Escribirán e ilustraran las recetas en las cartulinas, recortando y pegando imágenes de frutas, verduras, utensilios de cocina. *Cada niño copia las recetas en hojas de papel, se engrapan y llevan los recetarios para cocinar. Sugerencia: *Recomendar a los alumnos que soliciten la aprobación y la ayuda de sus pa...

¡ALIMENTATE BIEN!

¡ALIMENTATE BIEN! Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “Aliméntate bien” la cual tiene por competencia reconocer y pone en práctica acciones para tener una alimentación equilibrada. Propósito: *Valora y describe la importancia de alimentarse sana y nutritivamente. Instrucciones: *Traer alimentos nutritivos para compartir (frutas, cereales, etc.)   Tiempo estimado: *40 a 50 minutos. Secuencia: *El docente explicara la importancia de comer sana y nutritivamente. *Organizar al grupo en equipos para jugar al restaurante. *Los integrantes de los equipos definen los roles que desempeña cada uno: mesero, cocinero, lavaplatos, clientes, etc... Y elaboraran un menú según los alimentos que trajeron. *Finalmente, servirán los platillos para que todos los disfruten. Sugerencia: *Para asegurar que haya variedad, el maestro pedirá a los alumnos que lleven determinados tipos de alimentos: por ejemplo, ensalada de at...

ESLABONES ALIMENTICIOS

 ESLABONES ALIMENTICIOS Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la siguiente estrategia didáctica “Eslabones alimenticios” la cual tiene por competencia reconocer la relación entre plantas y animales como seres vivos y conocer su evolución y sus funciones vitales. Propósito: *Reconocer y comprender la importancia de la cadena alimenticia. Instrucciones: *Recortes de imágenes de animales y plantas. *Cartulinas, pegamentos, tijeras, plumones o colores. Tiempo estimado: *40 a 50 minutos. Secuencia: *El docente explicara qué es y cómo funciona una cadena alimenticia. *Organizara al grupo en equipos; cada equipo creara e ilustrara una cadena alimenticia. *Cada equipo equipo discutirán que animales y de qué manera decoraran su trabajo; él material deberá estar en una mesa a disposición de todo el grupo. *Una vez concluido el trabajo, cada equipo explicara al resto del grupo que es un modelo y las particularidades del mismo. Sugerencia: *Una opció...

EXAMEN MES DE ENERO SEXTO GRADO

 EXAMENES MES DE ENERO SEXTO GRADO BUENAS TARDES COMPAÑEROS MAESTRAS Y MAESTROS, LES RECORDAMOS QUE ESTE ESPACIO EDUCATIVO FUE CREADO PARA COMARTIR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, MATERIAL EDUCATIVO Y PLANEACIONES EDUCATIVAS. ES POR ESO QUE EN ESTA OCASIÓN LES ESTAMOS COMPARTIENDO UN ÉXAMEN QUE NOS PERMITIRA EVALUAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE TRABAJARON DURANTE EL MES DE ENERO CON NUESTROS ALUMNOS. DICHO ARCHIVO FUE DISEÑADO PARA EVALUAR EXCLUSIVAMENTE LOS CONTENIDOS QUE SE TRABAJARON DURANTE EL MES DE ENERO CON NUESTROS APRENDIENTES  PERO TAMBIEN TENEMOS LA POSIBILIDAD DE MODIFICAR ESTE DOCUMENTO POR SI NECESITAMOS ADECUARLO A NUESTRAS NECESIDADES YA QUE RECORDEMOS QUE LO MATERIALES QUE AQUÍ SE COMPARTEN SOLO SON DE EJEMPLO Y QUE NOS AYUDARAN COMO GUÍA PARA ELABORAR NUESTROS PROPIOS MATERIALES EDUCATIVOS.   GRACIAS POR APOYARNOS EN ESTE NUEVO PROYECTO EDUCATIVO SIEMPRE SERA UN HONOR Y PRIVILEGIO CONTAR CON SU APOYO. APROVECHAMOS PARA AGRADECER A LOS CREADORES DE ESTOS INC...

Entradas más populares de este blog

PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022

PRODUCTOS CONTESTADOS CTE PRIMERA SESION OCTUBRE 2022 La dinámica del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y sus materiales, se transforman, entretejiendo los procesos de formación y de gestión, sin distinguirlos por momentos, y transitando de una guía de trabajo a un documento orientador, el cual es genérico y no está diferenciado por niveles educativos.   Desde la flexibilidad en la que se concibe el CTE y en correspondencia con la Nueva Escuela Mexicana, se propone que el colectivo docente tome decisiones sobre su organización, la gestión del tiempo acorde a las necesidades de la escuela y las acciones que decidan emprender para apropiarse y resignificar el Plan de Estudio dentro y fuera de este espacio.   En esta Primera Sesión Ordinaria se les invita a que reflexionen y acuerden posibles acciones a realizar colaborativamente en la escuela y con la comunidad, a fin de atender las problemáticas identificadas.     Compañeros docentes en est...

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE SEXTO GRADO

EXAMEN TRIMESTRAL SEXTO GRADO Compañeros docentes el ciclo escolar ya esta llegando a su primer trimestre de trabajo escolar, es por eso que algunos docentes ya están preparándose para diseñar y aplicar una evaluación que ermita conocer los aprendizajes logrados por parte de nuestros aprendientes.   El examen consta de diversas preguntas para evaluar las diferentes asignaturas que sus alumnos cursaron durante este ciclo escolar, permitiendo obtener un mayor panorama de los aprendizajes claves que sus nuevos aprendientes ya lograron alcanzar y de aquellos que aun necesitan consolidar.    Esto con la finalidad de que elaboramos un plan de intervención adecuado para atender las necesidades que nuestro grupo requiera de acuerdo a los resultados del examen trimestral que apliquemos. Sin mas que decir les damos las gracias para seguir apoyándonos en este nuevo blog educativo y gracias por su preferencia.     Recuerden que todo material que aquí se comparte solo se hac...

Reglamento de salón de clases

 Reglamento de salón de clases En la escuela primaria y secundaria existen normas que permiten regular la convivencia sana y pacifica, evitando con ellas conflictos entre alumnos y sobre todo el respeto entre docente y aprendiente. El alumno que aprende a respetar y seguir las normas con responsabilidad en un futuro será un ciudadano que entiende las consecuencias de sus acciones, es por eso que el objetivo fundamental de las normas de clases o reglamento de aula buscan formar aprendientes que desde pequeños, entiendan, analizan y practiquen las grandes responsabilidades que conlleva ser un buen ciudadano. A continuación les compartimos algunos ejemplos de reglas de salón de clases: 1.    Cumplo con mis tareas y trabajos. 2.    Cuidado mi higiene personal. 3.    Levanto la mano para hablar. 4.    Pido permiso para ir al baño 5.    Deposito la basura en su lugar. 6.    Cumplo con mis útiles esc...

Ejemplo del Diseño del Programa Analítico Profe. Paco

 Ejemplo del Diseño del Programa Analítico Profe. Paco Hola compañeros docentes esperamos que se encuentren bien de salud y con el gusto de saludarles me permito compartirles el siguiente material educativo en esta ocasión les compartimos un Ejemplo del diseño Analítico. Esperando que este material sea de gran utilidad para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para que los alumnos alcacen los niveles de logro educativo.  Gracias por seguir a nuestro blog educativo, también agradecemos a los creadores de los diferentes materiales que hacen que todo esto sea posible, recordándoles que nosotros solo los compartimos con fines educativos, didácticos e informativos. ☺️ Obtén documento completo aquí 👇👇 👇 Ejemplo del Diseño del Programa Analítico

PLANEACIÓN DIAGNOSTICA TODOS LOS GRADOS

 PLANEACIÓN DIAGNOSTICA TODOS LOS GRADOS SEMANA 1 Las actividades que se realizan de manera semanal forman parte de una serie de recursos educativos que permiten al estudiante el análisis de los temas cursados durante las clases. En coordinación con los docentes, los niños podrán relacionar aquellos contenidos que sean de su interés con el material que les compartimos para que así, mediante preguntas, actividades didácticas y contenido audiovisual puedan comprender mejor lo que se expone. Consolidar el aprendizaje de los estudiantes mediante el estudio constante es preocupación tanto de directivos, docentes y padres de familia. Por tal motivo, ponemos a su disposición una amplia gama de opciones para utilizar como parte central de sus medios educativos con o como complemento a las planeaciones y/o actividades que ya se encuentren previamente organizadas. Estas planeaciones estan diseñadas para trabajar en la primera semana del presente ciclo escolar las cuales en base a sus activid...